¿Cómo reducir tu ansiedad? ¿Cómo funciona?

gestión de la ansiedad

Lo primero y más importante a la hora de querer reducir nuestra ansiedad es intentar entender cómo funciona realmente.

La función de la ansiedad es aparecer cuando interpretamos que una situación es amenazante, que puede traer consecuencias negativas. Nuestro cerebro interpreta que hay un estímulo que puede ser peligroso para nosotros, por ejemplo, «si voy sola por la calle me puede pasar algo, si me pasa algo no tendré como pedir ayuda, así que es mejor no salir a la calle sola».

 Las interpretaciones que hacemos muchas veces son catastróficas y, por tanto, aparece el miedo para intentando protegernos y mantenernos en casa o asegurarnos que vamos acompañados. 

El miedo a esas posibles consecuencias, hace que en cuanto empiezo a vivir una situación que mi cerebro interpreta que activará la ansiedad (como en el ejemplo; salir de casa sola), tienda a evitarlo rápidamente (quedándome en casa o buscando compañía), ya que tengo la creencia que si la ansiedad sigue aumentando, no voy a ser capaz de soportarla y realmente algo horrible va a ocurrir.

Así que huimos o evitamos aquello que solo con pensarlo nos da miedo. cómo funciona la ansiedad 

Finalmente, lo que ocurre es que nunca llegamos a experimentar si ese miedo será tan grande como nuestra mente nos lo vende, así que, ya tan solo con el pensamiento de que mi miedo pudiera llegar a hacerse realidad hace que se active la ansiedad, creando un monstruo de algo que realmente no hemos llegado nunca a experimentar.

Entonces, ¿Cómo consigo reducir mi ansiedad?

Cuando los exponemos, nos damos cuenta de que «no era para tanto» que mis miedos eran desmesurados y poco a poco nos hacemos más capaces de enfrentar esas situaciones, me doy cuenta de QUE SOY CAPAZ y no ha ocurrido eso tan dramático que tenía mi mente.

Además, aumentamos nuestra autoestima pues nos vemos más fuertes y creemos más en nuestra capacidad, lo que facilita que se generalice a otras situaciones que nos den miedo.

Gestión ansiedad: una herramienta clave para sentirte más libre

La ansiedad puede convertirse en una gran barrera para hacer cosas que, en otro momento, no habríamos dudado en hacer. Salir sola, hablar con alguien desconocido, montar en transporte público o incluso viajar, pueden convertirse en retos abrumadores.

Una estrategia eficaz para trabajar con estos miedos es la exposición progresiva. Es decir, ir enfrentándonos poco a poco a aquellas situaciones que nos generan ansiedad, de forma controlada y adaptada a nuestro ritmo.

Te proponemos un ejercicio sencillo:

  1. Haz una lista de aquellas situaciones que te generan ansiedad, ordenadas de menor a mayor nivel de malestar.
  2. Empieza por la situación más sencilla. Por ejemplo: salir sola a por el pan a pocos metros de casa.
  3. Después de hacerlo, evalúa tu nivel de ansiedad (puedes usar una escala del 1 al 10).
  4. Repite varias veces hasta que el malestar disminuya.
  5. Sube al siguiente nivel. Por ejemplo: ir sola a una cafetería, luego a un pueblo cercano… hasta llegar a retos más complejos.

Lo importante no es la velocidad con la que avances, sino la constancia y el cuidado con el que lo hagas. Cuanto más entrenas, más recursos internos desarrollas para gestionar tu ansiedad sin que te paralice.

Psicólogo Valladolid: te acompañamos en tu proceso

A veces, por mucho que queramos avanzar, sentimos que no podemos hacerlo solas. Si te ves desbordada o quieres apoyo profesional en este proceso, no dudes en pedir ayuda.

Desde InSight Psicología, ofrecemos servicios de psicología en Valladolid y también terapia online, para que puedas trabajar en tu bienestar estés donde estés.

Puedes escribirnos o llamarnos, estaremos encantadas de acompañarte.

Si quieres profundizar más, te recomendamos este post sobre como ¿Cómo saber si lo que siento es ansiedad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *